Autor: Juan José Dobles
En anglosajón antiguo Éotheod significa “pueblo de los caballos”. Con esta denominación se puede englobar de manera general a todo el pueblo rohirrim. Sin embargo, autores como Robert Foster y F. Schneidewind reservan el nombre para el pueblo que se asentó en los valles del norte del Anduin a mediados de la Tercera Edad de Tierra Media y que posteriormente dio origen al reino de Rohan.
El origen de este pueblo es un tanto oscuro, aunque su propia tradición los vincula con la Casa de Hador, tercer y más grande grupo de los Edain que entró en Beleriand durante la Primera Edad. Según las leyendas una parte de este pueblo se rezagó al este de las Montañas Nubladas, dando origen a una confederación de tribus que ocuparon los llanos al sur del Bosque Negro, en las Tierras Pardas. Esta confederación pronto fue conocida como los Hombres del Norte u Hombres de Rhovanion. Para los reyes de Gondor los Hombres del Norte significaban un importante aliado en las fronteras orientales, no sólo por su posición estratégica, sino también por el antiguo linaje que los unía. Este vínculo aumentó con el matrimonio del Príncipe Valacar de Gondor con Vidumavi, hija de Vidugavia, Rey de Rhovanion. De esta manera la sangre de los Hombres del Norte entró en la línea real de Gondor a través de su hijo Eldacar Vinitharya, coronado en el año 1432 TE.

En 1899 TE, el rey Calimehtar de Gondor, hijo de Narmacil II, se une a Marhwini para vengar la derrota en los Llanos. La batalla tuvo lugar en Dagorlad, en donde una gran éored liderada por Marhwini logró destrozar el flanco y la retaguardia de los Aurigas. Al mismo tiempo una revuelta de esclavos estalló en los pueblos Aurigas de Rhovanion en procura de liberar las tierras conquistadas. Sin embargo, a pesar de la victoria en Dagorlad y la fuerza de la revuelta, esta última es aplastada, la mayoría de los que participaron en ella son asesinados y los Éotheod no logran regresar a sus antiguos hogares.
En 1944 TE los Aurigas se unen a los pueblos de Khand y Harad en un nuevo ataque contra Gondor (al parecer esta alianza fue incentivada por el propio Sauron). Forthwini, hijo de Marhwini y Rey de los Éotheod advierte al rey Ondoher sobre el movimiento enemigo en el este. Ondoher decide entonces marchar hacia Dagorlad en espera de un ataque desde las Tierras Pardas en el norte. Al mismo tiempo envía un ejército más pequeño liderado por Eärnil a Ihitlien del Sur. Sin embargo, Ondoher se topa con la sorpresa de que el ataque de los Aurigas viene desde el este, siguiendo la línea de las Ered Lithui, al norte de Mordor. Ambos ejércitos chocan frente a la Morannon. La embestida enemiga logra aislar al rey y a su hijo Artamir. Ambos caen muertos. El desastre es total. La retaguardia del ejército liderada por el Capitán Minohtar logra retroceder hacia Ithilien gracias al auxilio de varios jinetes éotheod enviados por Forthwini. Con ayuda de los Éotheod los gondorianos logran resistir hasta la llegada del Ejército del Sur que logra derrotar a los Aurigas mientras estos celebran lo que ellos creían era su victoria definitiva sobre Gondor.

En este nuevo país los Éotheod medran y consolidan su identidad como pueblo. En 2510 TE, Léod, Señor de los Éotheod, muere accidentalmente al tratar de domar al caballo salvaje Felaróf, el cual tenía una larga vida y la capacidad de entender las palabras de los hombres. El hijo de Léod, Eorl, de tan sólo 16 años, asume la corona de los Éotheod. Se le da el nombre de “el Joven”. Eorl le exige a Felaróf su sometimiento de por vida como reparación por la muerte de su padre. Felaróf accede. Así inicia el linaje de los mearas, los hermosos caballos de la Marca que no permitían que nadie los montara excepto el rey y sus hijos, hasta los tiempos de Sombragrís y la Guerra del Anillo.
Ese mismo año, el jinete Borondir Udalraph, conocido más tarde como el Jinete de la Última Esperanza, llega ante Eorl con un mensaje apremiante de Cirion, duodécimo Senescal Gobernante de Gondor: un pueblo salvaje conocido como los Balchoth amenaza a Gondor desde el este.
Desde la Caída del Rey en 2050 TE Gondor se ha debilitado en sus fronteras nororientales. La gran región de Calernardhon al norte de las Montañas Blancas se encuentra poco poblada y desprotegida. Eorl medita su decisión. Partir en auxilio de Gondor significa dejar desprotegidas sus propias tierras durante mucho tiempo y el camino hasta Gondor es muy peligroso, pues pasa cerca de Dol Guldur y Dwimordene, donde habita la Hechicera Élfica del Bosque Dorado. Pero los lazos de amistad son más poderosos que la duda y en nueve días un gran número de jinetes de los Éotheod recorren más de quinientas millas hasta el Campo de Celebrant, en donde el ejército de Gondor está rodeado por los Balchoth al este y orcos de las Montañas Nubladas en el oeste. Los Éotheod logran aplastar al enemigo desde la retaguardia y rescatan a las tropas de Gondor.

En Calenardhon los Éotheod fundan el Reino de la Marca de los Jinetes y ellos mismos asumen el nombre de Eorlingas, los descendientes de Eorl. Posteriormente, el reino llega a ser conocido como Rohan por los gondorianos.